
Bueno, tras la salida al mercado en muchos sitios del iPhone han surgido varias dudas a los futuros compradores del mismo, y porque no, a mas de un usuario del telefono de apple.
El principal problema que tienen dichos usuarios son las actualizaciones, ya que apple
"AVISÓ" de que inutilizarían los iPhones "desbloqueados". Al parecer apple se ve obligada a hacer esto por el supuesto contrato firmado con AT&T. Ya que esta financia parte del coste de fabricación del iPhone y no quiere perder su cuota de mercado. El problema que tiene AT&T es que los iPhone no solo se pueden adquirir con un contrato en sus tiendas, si no que cualquiera puede comprarlo en apple store o centros apple sin ningún tipo de contrato, para más tarde liberarlo y no abonar nada a AT&T.
Visto esto, apple tiene que aparentar que intenta evitar estas situaciones, para lo cual con cada actualización pretenderá bloquear los iPhone. Aunque quisiera recalcar lo de "aparentar" ya que apple lanza un guiño a todos sus seguidores y poseedores de un iPhone libre con la opción que aparece en iTunes de "No notificarme de futuras actualizaciones". Mediante esta opción apple no obliga a nadie a actualizar, dejando así que puedan seguir sincronizando los iPhones con sus MACs sin tener que actualizar. De este modo los usuarios de iPhones liberados podrán ir actualizando sus gadgets cuando la comunidad hacker haya superado cada versión.
De este modo la actualidad del iPhone cada día se asemeja más y más a la de PSP, con la diferencia notable de que en Sony no se advirtió a nadie del posible brickeo de consolas y de que es totalmente necesario ir actualizando para ir disfrutando de sus nuevos juegos.
Para aquellos que hayan adquirido recientemente un iPhone y no sepan que tienen que hacer, que versión tienen, cuando actualizar, como hacerlo, etc. Pueden visitar
ESTE BLOG y salir de dudas.
En cuanto a la salida del iPhone en España, recalcar que todavía hay una lucha por las distintcas compañías para ver quien se lleva la exclusiva, aunque en Francia todo parece indicar que el
Orange se llevará el gato al agua pese a la oposición de Vodafone.
En otros paises europeos como
Alemania e
Inglaterra el iPhone ya ha sido presentado y T-Moble y O2 respectivamente consiguieron atrapar el iPhone, en España la guerra continua y los consumidores seguimos esperando.